Vándalo!

A todos los caídos, a los detenidos, a los que resisten en pie.
A todos mis hermanos que nunca han callado,
que no se han dejado vencer.
Los que han sido humillados,
a los que han golpeado las fuerzas de "seguridad".
Los que siempre han sabido
que hay gato encerrado en este sistema global.
Vándalo, te hacen llamar vándalo,
peligro social, vándalo, rebelde insurrecto,
preparado para la batalla.
A los que se dejan la piel, a los que nunca ha podido entender
cómo cayó en la red de la codicia todo el poder.
A los insurgentes que contracorriente exigen justicia social.
Y me da igual de dónde sean, no hay distancia, no hay fronteras.
A una conciencia firme nada puede parar.
Llegará, llegará, la balanza se equilibrará
Llegará, llegará, llegará. Si!!
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo.
Alarma, neoliberalismo, es hambruna, muerte y terrorismo.
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo
Alarma, neoliberalismo, prepárate!!
Por los oprimidos, desfavorecidos, a los que se deja morir
sus barrigas hinchadas,
la muerte en sus caras por un interés mercantil.
Y ahora TU debes de meditar ¿Quién es el vándalo en realidad?
Terrorismo de estado, opulento y armado, decide quién debe vivir.
Vándalo, te hacen llamar vándalo,
peligro social, vándalo rebelde insurrecto,
las cosas no se cambian desde tu sillón.

Llegará, llegará, la balanza se equilibrará
Llegará, llegará, llegará el día de la victoria
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo
Alarma, neoliberalismo, es hambruna, muerte y terrorismo
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo
Alarma, neoliberalismo, es hambruna, muerte y terrorismo
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo
Alarma, neoliberalismo, es hambruna, muerte y terrorismo.
Ah, Ah, Ah, Ah, Ah, el redil es nuestro patíbulo
Alarma, neoliberalismo,
preparate!!
Por vos me afeité la cabeza y por vos va este tema:

Mañana de sol, bajo por el ascensor,
calle con árboles, chica pasa con temor.
No tengas miedo, no, me pelé por mi trabajo,las lentes son para el sol y para la gente que me da asco.No vayas a la escuela por que San Martín te espera,
estás todo el día sola y mirás mi campera.
Tomates podridos por las calles del Abasto,
podridos por el sol que quiebra las calles del Abasto.
Hombre sentado ahí, con su botella de Resero,los bares tristes vacíos ya, por la clausura del Abasto.
José Luis y su novia se besan ahí por el Abasto,
yo paso y me saludan bajo la sombra del Abasto.
Parada Carlos Gardel, es la estación del Abasto,
Sergio trabaja en el bar en la estación del Abasto,
piensa siempre más y más, será por el aburrimiento.
Subte Línea B y yo me alejo más del cielo, y yo me alejo más del suelo, también.
ahí escucho el tren, ahí escucho el tren,
estoy en el subsuelo, estoy en el subsuelo.Felices 57!

Luca no se murió, Luca no se muró. Que se muera Cerati, la puta madre que lo parió!♫♪
Kolifato!



Vamos compañeros, hay que poner un poco más de huevos. Cantemos todos juntos nuevamente, el río es de la gente y no se vende. Se defiende!♫♪
Kris, eramos un par más que once anoche (14/05) y no nos taches de anti-progreso. Todo lo contrario, lo que pasa es que lo anti-progreso es tu PUTO vial cariño. Además, vos si queres aire puro te vas al Calafate, no todos tenemos la suerte...
Y tengo una pregunta, como es mejor para el medio ambiente una ruta llena de autos (humo+ruido) que un espacio verde?
Si alguien leyó esto, comente algo. Quiero saber si le escribo a la nada.
Kachibache!

Legalize it.

Haciendo referecia a esa palabrilla escondida en el nombre de esta página acá dejo una nota que seguro refutará muchas opiniones conservadoras y gorilas. Se que es largo, pero vale la pena leerlo, de última el párrafo final concluye un poco..
Nuevamente existen discrepancias en los análisis acerca del potencial adictivo de esta sustancia. Quienes realizan análisis más sombríos afirman que algunas personas devienen dependientes de la marihuana por razones psicológicas, no físicas como la nicotina.
Una periodicidad diaria (el fumar un “cigarrillo de marihuana” por día) no alcanza para que se ocasionen alteraciones estables y crónicas. La abstinencia es un cuadro altamente complejo en el cual se encuentran intercorrelacionados síntomas psicológicos y conductuales constituyendo un registro subjetivo. La marihuana no es "adictiva" sino habituante. El usuario de marihuana, cuando deprivado del consumo, no experiencia la agonía de substracción que se experiencia con otras drogas como el tabaco o el alcohol.
La postura antiprohibicionista afirma que si bien el consumo de marihuana desarrolla tolerancia, es decir, que en posteriores tomas inmediatas es necesario aumentar la dosis para conseguir los mismos efectos, los efectos de la abstinencia son muy leves en comparación con otras drogas, lo que permite revertir esa tolerancia y hacer que el consumo de marihuana sea controlable por el sujeto, siendo su potencial adictivo escaso.6 Desde esta perspectiva también se afirma que la dependencia física de la marihuana no ha sido demostrada de modo fehaciente, y que al igual que el alcohol, la marihuana puede ser usada de modo intermitente por muchas personas sin que les cause una disfunción aparente social o psicológica, ni tampoco adicción, incluso después de treinta años de consumo diario.
Un estudio finalizado en 2007 concluyó que el humo de las hojas secas de esta planta reduce el número de las pequeñas ramificaciones en los pulmones responsables del transporte de oxígeno a la sangre y evacuación de sustancias nocivas, concluyen que por esto los fumadores de marihuana suelen poseer más flema, tos y suelen experimentar la sensación de que se les cierra el pecho.8 9 . Varios estudios más avanzados confirmaron que el humo de la marihuana no es nocivo en lo absoluto, y esto se confirma más aún cuando miramos las estadísticas y no existen casos de fumadores de marihuana contrayendo pulmonía, cáncer, enfisema (siendo todas estas consecuencias del tabaco), ni alguna otra enfermedad grave. Es posible contraer una leve debilitación de cilios en los pulmones si es utilizado en exceso; aunque aún así, tampoco se registraron casos de fumadores de marihuana con esta dificultad ya que es físicamente imposible lograr una sobredosis o una dosis tóxica de cannabis. Las facultades de medicina de Harvard, Yale y otras universidades americanas creen poder justificar la circulación de "mala información" sobre el cannabis en las empresas interesadas en que continúe su prohibición, principalmente las tabacaleras y otras que se verían amenazadas por la abundancia de productos que se pueden producir de esta planta.
Uno de los efectos más conocidos es el incremento de la sensibilidad de las papilas gustativas por lo cual muchos alimentos (y más los que contienen azúcares) suelen parecer más dulces de lo que realmente son. El aumento en los sentidos no solamente son en el gusto sino que se ven afectados el tacto, en donde parece que todo el tejido tegumentario posee sensibilidad, los sonidos se escuchan más claramente y hasta se identifican algunos que antes parecían apagados. El consumidor experiencia un leve estado de trance, relajación y conección con las artes, especialmente la música, la literatura y la pintura. Es por esto que la gran mayoría de los grandes artistas, desde bandas populares como The Beatles y Led Zeppelin, pintores como Pablo Picasso y escritores de la talla de William Shakespeare consumían regularmente cannabis y especialmente en el momento de realizar sus creaciones artísticas.
Otro efecto secundario conocido es una ligera pérdida de la memoria a corto plazo. La memoria en sí no se ve afectada, momentos después se recuerda todo lo olvidado bajo los efectos del cannabis. Desde el 2005 existen varios estudios que demuestran que la marihuana podria estimular el crecimiento de neuronas, pero estos estudios tienden a ser ignorados, ya que el mito popular que la gran mayoría de la gente cree erróneamente es que el consumo de marihuana "quema neuronas". Si se usa en combinación con bebidas alcohólicas puede producir náuseas.
Si bien existen varios artículos que promueven al cannabis como "tóxico", se demostró que como droga recreacional no sólo es más sana que el tabaco sino incluso más sana que el café. Siendo que drogas populares como el tabaco, el alcohol, los antiinflamatorios como la aspirina, el café y entre otras causan millones de muertes cada año en todo el mundo, mientras que el cannabis, en sus más de 10.000 años de uso, jamás a causado ni una sola muerte ni enfermedad en sus usuarios. En el 2009, un estudio realizado en California, el primer estado americano en legalizar la marihuana medicinal, demostró que no solo los usuarios de marihuana a largo plazo no resultaban perjudicados, sino que resultaron incluso más sanos que aquellos que no la consumen, ya que reduce el riesgo de contraer cáncer en varios órganos, cura el asma y el broncoespasmo, especialmente estas dos últimas si se consume en su forma de vapor, ya que el humo en si tiene una mínima posibilidad de debilitar algunas células de los pulmones en su abuso exagerado.
El consumo de cánnabis está altamente extendido y su uso aumenta y disminuye por épocas. La tolerancia social y estatal a su consumo varía también de un lugar a otro. Desde diversas instancias se viene reclamando la liberalización del consumo de cánnabis. A una crítica hacia los estudios que demonizan el cánnabis (argumentando que los informes médicos presentados son sesgados e inexactos, y que sus efectos son en conjunto beneficiosos) se suma una corriente de opinión (en la que destaca el escritor español Antonio Escohotado) que afirma que su prohibición es un atentado contra la libertad de elección del ciudadano responsable y una forma de control estatal sobre el individuo.
Espero haber aclarado la duda de quien haya leído (si es que lo hay), cualquier consulta o puteada, en los comentarios por favor.
Kachibache!
Miles de animales son las víctimas mortales de unas mentes anormales que no tienen sensibilidad.
Ignoramos la vida, ignoramos la muerte. Lo que podemos ser y lograr hacer, divagamos entre sueños y frustraciones. Algunos cayendo con las armas que nos impone el sistema, festejando la gran danza de los perdedores. Día tras día, ignorando, concientemente, nuestra vida y muerte. Ignorando lo maravillosa que es la vida. Me rehuso a pensar que los prejuicios, las divisiones el odio y la violencia acapararon nuestros corazones. Destruyendo nuestra rebeldía, nuestra actitud, nuestra amistad, nuestros sueños, nuestro amor real. Me niego a pensar que hemos sido derrotados, que las vidas secuestradas, torturadas y asesinadas por los estados terroristas de este vapuleado planeta tierra fueron en vano. La libertad que hoy gozamos no surgió de la nada, por favor, no la pisotees. Pése a que hay muchos amigos, compañeros,que ya no están. Sigo de pie, seguimos de pie, seguiremos por siempre de pie, por amor seguiremos.

Comentá que no muerde..
Kachibache!
La revolución empieza en tu cabeza!