Reciklar papel en kasa

El reciclado de papel es sumamente importante ya que se utiliza como una alternativa para disminuir el desperdicio. Al no realizar este proceso, se contribuye a la contaminación del suelo debido a que los desechos urbanos se van acumulando en los distintos lugares donde se depositan y permanecen allí por periodos muy largos.
El proceso de reciclado en casa es más simple de lo que parece. Los ingredientes necesarios son veinte  hojas de papel, de tamaño carta, dos tazas de agua limpia y dos tercios de una taza con pintura vinílica color blanco. Los instrumentos a usarse son los siguientes: una tijera, un recipiente de plástico (capacidad 2 litros aproximadamente), una cuchara de madera o plástico, una licuadora, un marco de metal de 30×40 cm, una media y una bandeja del tamaño del marco con profundidad de entre 5 o 10 cm.
  1. Cortar el papel en pedazos chiquitos y dejar remojar dentro del recipiente con agua durante 10 minutos revolviendo constantemente con la cuchara.
  2. Cuando esté bien remojado, colocarlo en el vaso de la licuadora y licuarlo a baja velocidad. Poco a poco se le va agregando la pintura vinílica hasta formar una mezcla.
  3. Vaciamos la mezcla al recipiente.
  4. Se debe formar un bastidor de la siguiente manera: tomamos un gancho de acero y formamos un rectángulo de 25×40 cm aproximadamente. Luego se coloca la media, abriéndola e introduciendo en ésta el marco.
  5. El bastidor formado se coloca sobre la bandeja y encima tiramos la mezcla. Una vez que la mezcla queda en el bastidor, lo sacamos con cuidado y lo dejamos secar al sol sobre dos palos, de manera que la mezcla reciba aire por ambos lados.
  6. Una vez seca, sacamos la hoja con cuidado.
  7. Finalmente, la mezcla de la bandeja la tiramos al recipiente. Ya con la bandeja vacía, volvemos a colocar el bastidor sobre ésta y repetimos el quinto paso hasta terminar la mezcla.
Visto así a algunxs el proceso les puede parecer difícil y lento. Pero la verdad es que es relativamente fácil y conlleva muchos beneficios, como disminuir la contaminación por la cantidad de basura que generamos, reutilizar cuantas veces sean necesarias las hojas recicladas, evitar tanto consumo de agua, salvar arboles, ahorrar carbón y madera y economizar energía. Por esto, desde acá recomendamos a todxs los seguidores de nuestra página que le den una oportunidad y hagan el intento. Que esto sea otro granito de arena aportado por nosotrxs para la preservación y el cuidado del medioambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario