Ya que el prejuicio antropocéntrico ha establecido que el hombre es la medida de todas las cosas, los toros suelen ser "recordados" por su nombre en función de alguna tragedia humana (alegría, si me corresponde acotar). Es que a su propia muerte no se le da la menor importancia. Trascienden la frontera del anonimato (por cuánto? 2 días en el diario, cuando mucho) cuando se escapan de las reglas establecidas y las reglas son: que ellos mueran y que el hombre viva. San Fermín es, sin duda, una fiesta de muerte. Pero no es diferente de las otras actividades que usan, perjudican y matan animales no humanos. Tal vez esta festividad sólo tenga de especial el hecho de ser violencia pública que rinde honores a San Fermín de Amiens (suena lógico, festejar a un decapitado de la forma menos pensante posible)

Los animales que no pertenecen a la especie humana (los más evolucionados tal vez) son arbitrariamente excluidos de nuestra (su) consideración moral dado que esto es funcional al interés en seguir aprovechándonos de ellos. Ya que no queremos respetarlos por lo que son en sí mismos (individuos sintientes), nos inventamos historias en las que un toro u otro animal debe “ganarse el respeto”, en función de si cumple o no con algún interés humano. La palabra “respeto” parece tener un significado diferente cuando se aplica a cuestiones de nuestra propia especie, pero tratándose de animales no humanos, el término se asocia insólitamente al asesinato y a la explotación. No es nada sorprendente que incluso las palabras con significados muy concretos aparezcan vacías de contenido cuando se utilizan en relación a los animales (qué "valores" no se van al carajo al salir de los homosapiens?). El lenguaje ha sido y es una herramienta que los explotadores usan hábilmente para disfrazar sus actividades, (oleomargarina, chinchulín, molleja, abrigo, miel... suenan crueles? exacto) y las  "personas(si así merecen llamarse) que con sus decisiones del día a día perjudican a los no humanos incorporan estas consignas de un modo más o menos voluntario (100% voluntario, si llegaron a ser informados sobre estas acciones). De modo premeditado o por ignorancia, la manipulación del lenguaje ayuda a que las conciencias continúen dormidas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario