Ya que el prejuicio antropocéntrico ha establecido que el hombre es la medida de todas las cosas, los toros suelen ser "recordados" por su nombre en función de alguna tragedia humana (alegría, si me corresponde acotar). Es que a su propia muerte no se le da la menor importancia. Trascienden la frontera del anonimato (por cuánto? 2 días en el diario, cuando mucho) cuando se escapan de las reglas establecidas y las reglas son: que ellos mueran y que el hombre viva. San Fermín es, sin duda, una fiesta de muerte. Pero no es diferente de las otras actividades que usan, perjudican y matan animales no humanos. Tal vez esta festividad sólo tenga de especial el hecho de ser violencia pública que rinde honores a San Fermín de Amiens (suena lógico, festejar a un decapitado de la forma menos pensante posible)
Los animales que no pertenecen a la especie humana (los más evolucionados tal vez) son arbitrariamente excluidos de nuestra (su) consideración moral dado que esto es funcional al interés en seguir aprovechándonos de ellos. Ya que no queremos respetarlos por lo que son en sí mismos (individuos sintientes), nos inventamos historias en las que un toro u otro animal debe “ganarse el respeto”, en función de si cumple o no con algún interés humano. La palabra “respeto” parece tener un significado diferente cuando se aplica a cuestiones de nuestra propia especie, pero tratándose de animales no humanos, el término se asocia insólitamente al asesinato y a la explotación. No es nada sorprendente que incluso las palabras con significados muy concretos aparezcan vacías de contenido cuando se utilizan en relación a los animales (qué "valores" no se van al carajo al salir de los homosapiens?). El lenguaje ha sido y es una herramienta que los explotadores usan hábilmente para disfrazar sus actividades, (oleomargarina, chinchulín, molleja, abrigo, miel... suenan crueles? exacto) y las "personas" (si así merecen llamarse) que con sus decisiones del día a día perjudican a los no humanos incorporan estas consignas de un modo más o menos voluntario (100% voluntario, si llegaron a ser informados sobre estas acciones). De modo premeditado o por ignorancia, la manipulación del lenguaje ayuda a que las conciencias continúen dormidas.
Los animales que no pertenecen a la especie humana (los más evolucionados tal vez) son arbitrariamente excluidos de nuestra (su) consideración moral dado que esto es funcional al interés en seguir aprovechándonos de ellos. Ya que no queremos respetarlos por lo que son en sí mismos (individuos sintientes), nos inventamos historias en las que un toro u otro animal debe “ganarse el respeto”, en función de si cumple o no con algún interés humano. La palabra “respeto” parece tener un significado diferente cuando se aplica a cuestiones de nuestra propia especie, pero tratándose de animales no humanos, el término se asocia insólitamente al asesinato y a la explotación. No es nada sorprendente que incluso las palabras con significados muy concretos aparezcan vacías de contenido cuando se utilizan en relación a los animales (qué "valores" no se van al carajo al salir de los homosapiens?). El lenguaje ha sido y es una herramienta que los explotadores usan hábilmente para disfrazar sus actividades, (oleomargarina, chinchulín, molleja, abrigo, miel... suenan crueles? exacto) y las "personas" (si así merecen llamarse) que con sus decisiones del día a día perjudican a los no humanos incorporan estas consignas de un modo más o menos voluntario (100% voluntario, si llegaron a ser informados sobre estas acciones). De modo premeditado o por ignorancia, la manipulación del lenguaje ayuda a que las conciencias continúen dormidas.
Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.
Es en ti la ilusión de cada día.
Llegas como el rocío a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.
He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.
Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran y huyen
pájaros que dormían en tu alma.
Oh qué será, qué será?
Que anda suspirando por las alcobas
Que andan susurrando en versos y trovas
Que andan escondiendo bajo las ropas.
Que anda en las cabezas y anda en las bocas.
Que anda recorriendo los callejones
Que esta pegando gritos en los salones
Y es algo que compone de pieza en pieza
La naturaleza qué será, qué será
Que no ha tenido arreglo y no lo tendrá
Porque jamás es cierto y no lo será
Porque no hay quien lo mida.
Oh qué será, qué será
Que vive en las ideas de los amantes
Que cantan los poetas más delirantes
Que jura los profetas embriagados
Que está donde se aburren los mutilados
Que está donde imaginan los infelices
Que está en cada día de cada crisis
Durmiendo entre el bandido y el desvalido.
Que anda suspirando por las alcobas
Que andan susurrando en versos y trovas
Que andan escondiendo bajo las ropas.
Que anda en las cabezas y anda en las bocas.
Que anda recorriendo los callejones
Que esta pegando gritos en los salones
Y es algo que compone de pieza en pieza
La naturaleza qué será, qué será
Que no ha tenido arreglo y no lo tendrá
Porque jamás es cierto y no lo será
Porque no hay quien lo mida.
Oh qué será, qué será
Que vive en las ideas de los amantes
Que cantan los poetas más delirantes
Que jura los profetas embriagados
Que está donde se aburren los mutilados
Que está donde imaginan los infelices
Que está en cada día de cada crisis
Durmiendo entre el bandido y el desvalido.
Oh qué será, lo que no tiene arreglo ni nunca tendrá? Que no tiene sentido...
Siempre caminando, nunca esperando. Camino por la calle y sueño buscandobusco tu piel, y no encuentro nada de eso. Todo lo que tengo es estos pedazos de hueso
y sigo, cómo no vas a ver de una vez caer si todo lo que tú quieres yo te lo he dado?
por eso nena digo, tira los dados. Rompe el candado.
Muévete beibeh, me gustan tus llanos.
.& txdx así se va pxniendx kada vez más fex.
Empezx a hacerlx kuandx nx me miraste desde el 314 y yx saludándxte kxmx me enseñaste ke te gusta(ba).
& ahxra sxmetidx estxy, a días y días sin tu presencia. Sin saber de tu existencia, ni siquiera derechx a verte puedx reklamar. Hace ratx te perdí y necesitaste hasta decírmelx para saberlx, txntx txntx kxmx yx sxlx.
& así he de estar, hasta tener, un animal?.
Empezx a hacerlx kuandx nx me miraste desde el 314 y yx saludándxte kxmx me enseñaste ke te gusta(ba).
& ahxra sxmetidx estxy, a días y días sin tu presencia. Sin saber de tu existencia, ni siquiera derechx a verte puedx reklamar. Hace ratx te perdí y necesitaste hasta decírmelx para saberlx, txntx txntx kxmx yx sxlx.
& así he de estar, hasta tener, un animal?.
"Hace mucho tiempo no fui lo que esperabasy ahora que lo intento veo las puertas cerradas.Quiero lo que tuve, y ahora pareceimposibleporque olvidas lo lindo y ahora sólo recuerdas lo triste?Pero camino ante piedra mis pies se a veces se acostumbran,mi mente tambiénrecuerdala temporada inmadura.Donde no había palabras para decir que te quieroy ahora todote ofrezco, con mi corazón sincero.a veces sufro de insomnio y sólo pienso en tu caraotras no quiero ni verte aunque mi alma te extrañapero qué quieres que diga? que si ti no vivo?pues pon atención sin ti no vivo."
Escúchame, hermanx, entre este ruido actual...
hermanx, te lo pido! ayúdame a seguir
no esperes que te entiendan ¿por qué lo habrían de ser?
son solo maquinitas que no pueden fallar...
Las máquinas fabrican frases para vivir,
y todxs repetimos, sin nunca descubrir
que la libertad del hombre no era de metal!
La máquina triunfó, y el hombre se acabó...
Ustedes dicen macho, varón y que se yo,
me meten en un molde como si fuera un flan
y para recibirme de hombre, no es verdad,
me tengo que pelear, no tengo que llorar...
Hablar de las mujeres como cosa que hay que usar,
tener la pose macha y la voz de arrabal,
pero yo bien los conozco. No me pueden engañar,
tienen mucho, mucho miedo que los llamen anormal...
hermanx, te lo pido! ayúdame a seguir
no esperes que te entiendan ¿por qué lo habrían de ser?
son solo maquinitas que no pueden fallar...
Las máquinas fabrican frases para vivir,
y todxs repetimos, sin nunca descubrir
que la libertad del hombre no era de metal!
La máquina triunfó, y el hombre se acabó...
Ustedes dicen macho, varón y que se yo,
me meten en un molde como si fuera un flan
y para recibirme de hombre, no es verdad,
me tengo que pelear, no tengo que llorar...
Hablar de las mujeres como cosa que hay que usar,
tener la pose macha y la voz de arrabal,
pero yo bien los conozco. No me pueden engañar,
tienen mucho, mucho miedo que los llamen anormal...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)